Seguramente alguna vez has pensado, necesito azúcar. Pero estamos confundidos, nuestro cerebro no necesita azúcar, sino glucosa. Una sustancia que nuestro cuerpo produce a través de proteínas y ácidos grasos, y se obtiene a través del consumo de frutas, verduras y legumbres.
Aunque es verdad que nuestro cuerpo necesita glucosa para sobrevivir, el problema esta en la gran cantidad de azúcares que contiene los alimentos que consumimos en nuestra dieta diaria. Los alimentos enlatados, ultraprosesados, bebidas azucaradas entre otros.
Nuestro cuerpo necesita azúcar que proviene de alimentos naturales, como la fruta. Necesitamos alrededor de 130 gramos de glucosa al día para un correcto funcionamiento del organismo.
El exceso de azúcar puede provocar efectos nocivos en nuestro organismo. A continuación, vamos a mencionar algunos de ellos.
Efectos del azúcar en nuestro organismo
Aumento de peso y aumento de la presión arterial
Cuando nuestro cuerpo recibe azúcares, este lo absorbe rápidamente, esto provoca un aumento de la glucosa en sangre y libera insulina en grandes cantidades. Esto estimula el almacenamiento de grasas en nuestro cuerpo.
Otro de los efectos que provoca, es la hipertensión.
Malnutrición
Un consumo excesivo de azúcar, nos hace reducir el consumo de proteínas, grasas, carbohidratos, minerales y vitaminas.
Los alimentos con cantidades altas de azúcares son calorías vacías que nos mantienen el estómago lleno y no nos alimentan.
Aumento del riesgo de Alzheimer
Muchos estudios demuestran que un consumo excesivo de azúcar, puede afectar a nuestras facultades cognitivas, llegando a aumentar el riesgo de padecer ciertas enfermedades como demencia o Alzheimer.
Aparición de arrugas y acné
Si en nuestra dieta diaria hay un consumo alto de azúcares, nos puede producir Acné en nuestra piel, provocando que a la piel le cueste más recuperarse y envejezca antes.
Aparición de caries y deterioro de las cavidades dentales
Las caries aparecen debido a unas bacterias que se alimentan de los azúcares, se consideran una enfermedad crónica. Estas bacterias producen un ácido que es responsable del deterioro del esmalte dental.
Comienza a llevar una dieta saludable para cuidar no solo tu físico, si tu salud y tu mente.
Para venir a visitarnos o quieres saber algo más te dejamos nuestra dirección y contacto: https://nutandfit.es/contacto/
O si lo prefieres puedes pedir cita directamente con nosotros en el botón de abajo.

Comentarios recientes